• Visto como:
  • Barra lateral
  • Ordenar por:
$6.500,00

Disponibilidad En stock

$6.500,00

“Una de las grandes tragedias de nuestro tiempo es cómo nuestra sociedad está perdiendo el concepto de culpa, que ha sido muy tergiversado en los últimos tiempos.
Pipa –la protagonista– tiene una curiosidad incesante y quiere profundizar en el misterio de la confesión; trata de disolver algunos tópicos que existen sobre él, y de penetrar en qué es lo que la confesión aporta al hombre, en qué lo hace mejor, y dónde está su fuerza liberadora.
Este libro, que puede tener una apariencia infantil por la portada y por los personajes que toma prestados de la literatura, se hace sin embargo cada vez más atractivo desde un punto de vista intelectual, pero siempre accesible para cualquier lector”.
Juan Manuel de Prada

$25.000,00

Disponibilidad En stock

$25.000,00

Un joven iraquí de familia renombrada toma la decisión de hacerse cristiano. Comienza una persecución, que le llevará a la prisión y a ser acribillado por sus propios parientes …

$25.000,00

Disponibilidad En stock

$25.000,00

Recoge 18 homilías cuyo hilo conductor es la filiación divina, que implica la llamada universal a la santidad, la santificación del trabajo ordinario, la contemplación en medio del mundo y la unidad de vida.
No constituyen un tratado teológico. Están pronunciadas a viva voz, ante personas de las más diversas condiciones culturales y sociales, con ese don de lenguas que las hace asequibles a todos.

$30.000,00

Disponibilidad En stock

$30.000,00

Si bien nos movemos a través del espacio en cualquier dirección, en el tiempo sólo podemos trasladarnos desde el pasado hacia el futuro: envejecemos irremediablemente; no podemos cambiar lo sucedido; recordamos el pasado, pero proyectamos el futuro. ¿Por qué el tiempo manifiesta una unidireccionalidad que ninguna de las tres dimensiones del espacio posee? ¿Pueden las ciencias físico-químicas dar cuenta de esta “flecha del tiempo”? Éste es el problema que desveló a Ilya Prigogine, Premio Nobel de química, durante toda su vida científica.
Este libro se ocupa de la búsqueda de la flecha del tiempo a través de las obras de Prigogine, un autor que desarrolló su pensamiento entre la ciencia y la filosofía.

$10.000,00

Disponibilidad En stock

$10.000,00

La trama del libro sigue el itinerario interior de un cristiano que anhela la progresiva identificación con Cristo: «Forja, en definitiva, acompaña al alma en el recorrido de su santificación, desde que percibe la luz de la vocación cristiana hasta que la vida terrena se abre a la eternidad”. (Mons. Álvaro del Portillo, Presentación).

$25.000,00

Disponibilidad En stock

$25.000,00

“He escrito este segundo libro para compartir más de mi historia contigo. Mucho de esto sólo ha aparecido superficialmente en Sobrevivir para contarlo; por eso he querido (…) contar qué sucedió después del genocidio de Ruanda, cuando tuve que luchar por mantener mi relación con Dios, ante todo, en mi corazón. Sin embargo, no escribí Guiada por la fe como un diario cronológico acerca de vivir en un mundo post holocausto. En lugar de eso, quise compartir la epopeya de mi supervivencia a través de una serie de experiencias y recuerdos profundos, conectando y destacando los acontecimientos que influyeron más profundamente en mi crecimiento espiritual”

$16.000,00

Disponibilidad En stock

$16.000,00

Este libro es una llamada a la esperanza. Somos libres, a pesar de las circunstancias adversas que nos pueden rodear e influir. Y no sólo tenemos el derecho, sino también el deber de ejercer nuestra libertad, precisamente en este mundo sutilmente tiranizante en que nos ha tocado vivir. Nadie está llamado a ser un «autómata» sin rostro.

Todo hombre puede ofrecer al mundo muchas sorpresas, aportar pensamientos nuevos, soluciones originales, actuaciones únicas. Es capaz de vivir su propia vida, y de ser fuente de inspiración y apoyo para otros.

$12.000,00

Disponibilidad En stock

$12.000,00

¿Es posible alcanzar la santidad siendo un adolescente de 14 años que va al colegio, que tiene amigos, que se divierte? La respuesta es si.
el 12 de junio de 1954, el papa Pio xii elevo a los altares a santo Domingo Savio.
¿como fue su vida? Un compañero suyo, Lucas Fiorini, nos lo cuenta en primera persona