Para 7° Primaria/ 1 año Secundaria
Matemáticas 1 – Más que 1- Edelvives
Stock: 2 disponibles
$7.500,00
2 disponibles
Tail sed sausage magna quis commodo snasae. Aliquip strip steak esse ex in ham hock fugiat in. Labore velit pork belly eiusmod ut shank doner capicola consectetur landjaeger fugiat excepteur short loin. Pork belly laboris mollit in leberkas qui. Pariatur snasae aliqua pork chop venison veniam. Venison sed cow short loin bresaola shoulder cupidatat capicola drumstick dolore magna shankle.
Ana nace en Frankfurt (Alemania) en 1929. Es la hija menor de Otto y Edith Frank, de origen judío. Siendo Ana muy pequeña, toda la familia debe escapar a Ámsterdam. Pero tampoco están a salvo en esta ciudad tras la invasión de Holanda por los nazis en 1940. Para no ser enviados a un campo de concentración, los Frank y algunos amigos se esconden en la Casa de Atrás, una especie de almacenes traseros del negocio de mermeladas del señor Frank.
Durante el encierro, Ana comienza su diario. En él describe con sinceridad la vida cotidiana, a veces muy difícil, entre los refugiados: el carácter de cada uno, las relaciones con sus padres y hermana, la manera de conseguir comida, los sobresaltos cuando temen ser descubiertos, el amor que llega a su corazón adolescente…
Es una narración llena de viveza y de confianza en el futuro, que demuestra la sensibilidad de esta niña de 15 años, que destacó por la superación del miedo y su compañerismo.
La vida de Julio César representa el liderazgo de un hombre que llevő al Imperio Romano a una gran expansión territorial y cultural. Su decisión en la conquista de las Galias inspiró en las fieles legiones que lo seguían el valor necesario para la lucha. Pero Julio César no se detuvo en las Galias, sino que, llevado por su afán de superación, legó a cónsul de Roma y realizó importantes reformas que llevaron a la República romana a uno de los mejores momentos de su historia.
Este proyecto editorial fue pensado como un aporte a los materiales ya existentes sobre Educación Sexual Integral (ESI), con un profundo respeto por la relación irremplazable entre docente y estudiante en el contexto del aula y por las relaciones familiares, que son prioritarias en la responsabilidad educativa.
Desde una perspectiva relacional, fundamentada en el humanismo solidario, se busca, a través del conocimiento basado en evidencia científica, el pensamiento crítico y el diálogo, promover estilos de vida saludables, atender a las distintas realidades que vive cada adolescente y colaborar con la construcción de una cultura de paz, igualdad y solidaridad.
Los debates son el punto de partida para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades intelectuales y sociales. El objetivo que se busca es que los centros educativos puedan ser un contexto de calidad para atender a las inquietudes de cada estudiante y a los desafíos de sociedades multiculturales.
¿Es el hombre un mero accidente biológico? ¿De dónde vengo y por qué estoy aquí? ¿Quién nos ha creado? ¿Quién es Dios?
Estas y muchas otras preguntas encuentran su respuesta en LA FE EXPLICADA, un libro accesible y atractivo sobre las verdades de la fe católica.
Hay que considerar que esta obra fue publicada en los años 60’, antes del Catecismo y del Código de Derecho Canónico actual, y de muchos otros documentos magisteriales. De todos modos, por la claridad con que expresa toda la riqueza de los contenidos esenciales de la fe y por conservar su vigencia y actualidad, nos ha parecido oportuno reeditarla.
Josemaría Escrivá de Balaguer nace en Barbastro, Huesca, el día 9 de enero de 1902. Una mañana de invierno, cerca ya de los dieciséis años, el joven bachiller descubre huellas de pies descalzos sobre la nieve, que pertenecen a un sacerdote carmelita. Tal ejemplo de generosidad y entrega conmueve su alma. Este fue el comienzo de una llamada divina para realizar algo grande que él desconoce, pero que su corazón desea ya con ardor. Por lealtad a Dios, decide hacerse sacerdote y es ordenado en Zaragoza, años después, el 28 de marzo de 1925. El día 2 de octubre de 1928, en la ciudad de Madrid, ve con claridad lo que Dios le estaba pidiendo. Tras la celebración de la Santa Misa, recibe la iluminación de fundar el Opus Dei y la misión de promover la llamada de todos a la santidad, por medio de la santificación del trabajo y de las tareas ordinarias. El día 17 de mayo de 1992 fue proclamado Beato por el papa Juan Pablo II en la ciudad de Roma, donde fue canonizado el día 6 de octubre de 2002.
Disponibilidad En stock
Disponibilidad En stock
La vida de Carlos de Gante es la historia del joven príncipe a cuyas manos llegan las herencias de Fernando el Católico y Maximiliano I de Habsburgo. Convertido en Carlos I de España y V de Alemania, su liderazgo se traduce en una concepción imperial que le lleva a luchar con valentía por la unidad de Europa. Rey-soldado que encabeza sus tropas, recorre, una y otra vez, todos los caminos de España y Europa y cruza el Mediterráneo hasta Túnez y Argel. Es también el hombre de familia, enamorado de su mujer, la emperatriz Isabel, y preocupado por la formación de sus hijos, sobre todo, del que será su sucesor, Felipe II.
A los 58 años, cansado de la política y de la guerra, en un gran acto de responsabilidad, abdica de su corona y toma la decisión de retirarse al monasterio de Yuste. Le acompaña un pequeño séquito, en el que se enuentra don Luis de Quesada, su mayordomo y tutor de Jerónimo, un niño de orígenes misteriosos.
El hombre, cuando es formado tempranamente en el valor de la vida, tiene elementos para la realización de la propia libertad y puede hacer que el mundo sea más justo. Un mundo, que reconozca la igualdad en dignidad y que respete la vida de todos.
Johann Sebastian Bach es para muchos el «padre» de la música. Sorprende que tras una vida corriente, llena de constantes sacrificios e incomprensiones, haya surgido una obra musical de alcance universal. La vida y la obra de este artista se caracterizan por un duro trabajo, un gran esfuerzo y unas ganas de superación que lo han convertido en un músico de los grandes. El estudio de su extenso trabajo contribuye a la conservación del patrimonio cultural contemporáneo. La intención de esta biografia es doble: en primer lugar, rendir homenaje a su persona; en segundo lugar, acercar su vida y su obra especialmente al público juvenil.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.