Sexualidad: ¡Hablemos!
Stock: 1 disponibles (puede reservarse)
$5.200,00
Es necesario hablar de sexualidad. Es preciso que tomemos la palabra. Una palabra que está ausente. Una palabra que se resista a detenerse en los umbrales del sexo y quiera expresar la profundidad humana inherente a la sexualidad. Una palabra que se haga extensa, que se desarrolle en la experiencia y que descanse en el gesto del testimonio. Este libro se presenta como un aporte para el diálogo claro, genuino y continuo entre padres e hijos, entre educadores y jóvenes educandos.
Padres y educadores ¡Hablemos de sexualidad y seamos nosotros lo que deseamos que sean nuestros hijos!
1 disponibles (puede reservarse)
Tail sed sausage magna quis commodo snasae. Aliquip strip steak esse ex in ham hock fugiat in. Labore velit pork belly eiusmod ut shank doner capicola consectetur landjaeger fugiat excepteur short loin. Pork belly laboris mollit in leberkas qui. Pariatur snasae aliqua pork chop venison veniam. Venison sed cow short loin bresaola shoulder cupidatat capicola drumstick dolore magna shankle.
Mónica Astorga Cremona es una monja carmelita que vive en un convento de su congregación a las afueras de la ciudad de Neuquén, Argentina.
Desde hace más de nueve años dedica gran parte de su tiempo a las mujeres trans que acuden a ella en busca de auxilio. Como una madre, Mónica lucha para que cada una recupere su dignidad, abandone la prostitución y pueda tener una vida digna.
Con una sonrisa serena las lleva a Dios, a quien descubren como un gran Padre y Consolador. Su actividad ha suscitado aplausos y condenas. Sin embargo, ella sigue adelante: sabe que la misericordia de Dios es infinita y que Él no hace acepción
de personas.
Sandra, una ejecutiva radicada en Barcelona, se encuentra en medio de un torbellino laboral, tironeada entre la exigencia de sus responsabilidades y sus dificultades para gestionar un equipo desmotivado. Cuando menos se lo espera, le presentan un diagnóstico perturbador: no sabe cómo influir en las personas.
¿Pero qué es la influencia? En un máster, Sandra conoce a Anjali, una compañera oriunda de la India, y allí se produce un punto de inflexión. Surge entre las dos una conexión especial, un magnetismo que se traslada en (des)aprendizajes sobre lo que realmente significa influir y liderar… La propuesta de un viaje hacia Anantapur, una región del sur de la India rural, le servirá a Sandra para entender otras perspectivas en el arte de influir.
Si las experiencias son el sello de nuestro siglo, este libro narra la historia de un doble viaje: hacia el corazón de un país del que muchas veces conocemos solo los estereotipos, y hacia lecciones enriquecedoras de valores humanos, que no conocen fronteras ni barreras culturales.
Este libro se dirige, ante todo, a cristianos corrientes que, pese a sus limitaciones, se afanan día tras día por mejorar la calidad de su amor. También será útil a quienes estén menos familiarizados con la vida cristiana. ¿Quién no busca la paz interior, la autoestima sin engaños o una mayor capacidad de amar?
El Amor revelado por Cristo es capaz de purificar nuestros amores y colmar los anhelos más profundos del corazón. Ya en esta vida, ese Amor nos concede la mayor felicidad.
Este título ofrece una semblanza de G. K. Chesterton y una guía sintética de sus obras. En él se habla de todos sus libros, se comentan extensamente los más importantes, y se intenta dar una idea completa de su categoría humana e intelectual, de su modo de pensar y argumentar tan convincentes, y de su personalidad y estilo tan singulares y atractivos.
¿Qué es el amor? ¿Qué papel juegan los sentimientos en la vida? ¿Cómo ser fieles cuando cuesta amar?
Toda pregunta sobre el amor encuentra respuesta y realización plena en Dios, que es amor. Se trata de escuchar a Jesús que nos dice “Como yo los he amado” (Jn 13, 34).
Amar y sentir a Dios busca responder a una pregunta del papa Francisco: “¿Cuál es la materia más importante que hay que aprender en la vida? Aprender a amar”.
Para esto analiza la relación entre amor y sentimientos, y propone orientaciones prácticas para la integración armónica de los afectos de la vida del cristiano.
El desarrollo pleno de los hijos es la aspiración más noble que se plantean los padres como primeros y principales educadores. Ellos, a partir del amor incondicional, no sólo dan vida sino que la cultivan día a día con la educación, dejando así una profunda huella en la personalidad de los hijos.
El desarrollo y cuidado físico, afectivo, espiritual y sociocultural son vitales para la formación integral de una persona.
La educación integral de la sexualidad va más allá de la transmisión de saberes. Consiste en enseñar a amar. Lo que el niño aprenda en su hogar, luego lo vivirá en la sociedad.
Educar hoy no es sencillo. A partir de estas líneas, queremos ofrecerles algunos recursos prácticos para facilitar la tarea de orientar y educar a sus hijos con optimismo y serenidad. Queremos llegar a todas las familias, a las que quieren ser felices, a las que luchan y trabajan por lo mejor que les ha dado la vida: los hijos.
De modo original y creativo, se ofrece un enfoque teórico-práctico para fortalecer a los niños desde sus valores personales, siempre dentro de un marco conceptual que abarca una visión integral de la persona humana. A través de simpáticas metáforas —que revelan la fructífera experiencia de la autora— se abordan realidades humanas como el crecimiento interior, los sentimientos y pensamientos, la autonomía, el bien común, la fuerza de voluntad y la asertividad.
Ante un mundo cambiante e impredecible, la obra provee criterios claros y herramientas eficaces para ayudar a padres y educadores con lucidez, sensibilidad y ternura.
“Ser fuerte es necesario para poder alcanzar lo que nos hace bien. Y la mayoría de las cosas que valen la pena se consiguen y mantienen sólo si se sabe hacer el esfuerzo y esperar que crezcan los frutos”.
“La Santa Misa es el centro y la cumbre de la vida cristiana” Por eso no es extraño que muchos autores hayan intentado penetrar en su misterio, legándonos cientos de obras de gran valor. Este pequeño libro pretende acercar algo de ese tesoro de sabiduría al cristiano de hoy. Va recorriendo casi paso a paso los momentos de la celebración, tanto en su dimensión litúrgica como en su significado espiritual. Tiene el valor agregado de algunos textos de grandes autores que coronan cada capítulo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.