Al volver de la escuela, Candela siempre pasa por delante de la casa de la enredadera. Un viejo caserón abandonado durante tanto tiempo tiene que esconder algún misterio. Candela siempre pasaba de largo, temerosa y acelerando el paso, pero hoy le llamó la atención un detalle inquietante: la puerta cristalera del balcón del primer piso estaba entreabierta. Y por si fuera poco, también le pareció oír un susurro. ¿Hay alguien en la casa? Un relato de intriga lleno de enigmas.
Carlomagno (742-814), rey de los francos y emperador de Occidente, buscó, desde los inicios de su reinado, la integración de los distintos pueblos europeos en un proyecto común de construcción del Imperio carolingio. Gracias a su espíritu de liderazgo, su política de protección al papado y el impulso a la cultura y las artes latinas, contribuyó a sentar las bases de la futura identidad europea.
La vida de Carlos de Gante es la historia del joven príncipe a cuyas manos llegan las herencias de Fernando el Católico y Maximiliano I de Habsburgo. Convertido en Carlos I de España y V de Alemania, su liderazgo se traduce en una concepción imperial que le lleva a luchar con valentía por la unidad de Europa. Rey-soldado que encabeza sus tropas, recorre, una y otra vez, todos los caminos de España y Europa y cruza el Mediterráneo hasta Túnez y Argel. Es también el hombre de familia, enamorado de su mujer, la emperatriz Isabel, y preocupado por la formación de sus hijos, sobre todo, del que será su sucesor, Felipe II.
A los 58 años, cansado de la política y de la guerra, en un gran acto de responsabilidad, abdica de su corona y toma la decisión de retirarse al monasterio de Yuste. Le acompaña un pequeño séquito, en el que se enuentra don Luis de Quesada, su mayordomo y tutor de Jerónimo, un niño de orígenes misteriosos.
“¿Por qué es necesario ir a Misa para ser cristiano?”. Esta pregunta, característica de quienes se definen como “católicos no practicantes”, da pie a las doce cartas entre cielo y tierra donde el autor ofrece su respuesta. En lenguaje accesible y a través de episodios de la vida personal y pasajes bíblicos, se explica la celebración eucarística como un acto de culto en íntima relación con la vida cotidiana y como máxima expresión, además, de la belleza de Dios.
Jorge soñaba con ser millonario antes de los 30. Tenía todo para lograrlo: familia, educación, mente brillante y tremenda capacidad de esfuerzo y sacrificio. Era una promesa en vida. Pero enfrentó la tentación del dinero y el poder: se dejó seducir por un grupo de empresarios colombianos y puso su cerebro financiero al servicio del narcotráfico internacional. Años después los llamarían el Cartel de Medellín.
Conoció la cárcel, la tortura y la traición. Envidiaba a las personas que podían ser felices con una vida simple. Hoy disfruta del lujo de ser un hombre común. Y comparte su testimonio para ayudar a la gente a no caer en la trampa de buscar sentido donde no hay nada.
Disponibilidad En stock
Disponibilidad En stock
Disponibilidad En stock
Disponibilidad En stock
Este título ofrece una semblanza de G. K. Chesterton y una guía sintética de sus obras. En él se habla de todos sus libros, se comentan extensamente los más importantes, y se intenta dar una idea completa de su categoría humana e intelectual, de su modo de pensar y argumentar tan convincentes, y de su personalidad y estilo tan singulares y atractivos.
¿Qué es el cielo? ¿Qué es el infierno? ¿Existe el demonio? ¿Son realidades de nuestra existencia o simple charlatanería? La autora investiga y profundiza la realidad sobrenatural del cielo y el infierno. Nos descubre, con sorprendente facilidad, todo lo que el catolicismo explica al respecto, incluyendo entrevistas a renombrados exorcistas del Vaticano y testimonios sobrecogedores de personas que han sobrevivido para relatarnos lo que experimentaron sobre «el más allá».
Disponibilidad En stock
Disponibilidad En stock